Negocios rentables en Cuba. Negocios que prosperan

7Comentarios 

negocios rentables en Cuba

La flexibilización del gobierno cubano ha traído nuevas áreas de interés a los inversionistas extranjeros y emprendedores de la isla. A pesar de las dificultades, muchos encuentran diversas fórmulas para sacar adelante sus emprendimientos con las posibilidades legales existentes. Actualmente hay muchos negocios rentables en Cuba emergiendo y nichos de mercado muy atractivos, en la cantera de actividades que se pueden desarrollar de manera legal.

En esta página estableceremos una guía para futuros emprendedores o inversionistas, analizando las variables que facilitan el éxito.

¿Cuáles son los negocios más rentables en Cuba?

Analizando las utilidades de las distintas modalidades de negocios, hemos visto un patrón lógico en la rentabilidad de los mismos. Los negocios más rentables, en cualquier lugar, son por regla general aquellos que utilizan la contratación de personas como método de crecimiento.

Existen muchas áreas del emprendimiento cubano, limitadas por la ley o por la poca factibilidad económica de hacer un despliegue con personal contratado. Por lo tanto, nos concentraremos en aquellos negocios donde el crecimiento económico proviene de la contratación de mano de obra. Se obviará en el análisis el trabajo netamente obrero por parte del emprendedor; porque como es lógico, este tipo de acciones no traerá como consecuencia la obtención de amplios márgenes de utilidades.

Negocios que funcionan en Cuba y negocios que no funcionan

Una vez decantados aquellos negocios de emprendimiento donde no es factible el despliegue de personal contratado, quedaría señalar que el éxito en un negocio (x) está condicionado «probabilísticamente hablando» para aquellos casos donde los emprendedores poseen técnicas de gestión empresarial o instrucción en marketing. La elaboración de un modelo de negocios y plan de negocios adecuado, sólido y realista, no es garantía de éxito, pero acerca más al emprendedor a la obtención de los objetivos planteados.

Cuba es un país donde las dificultades económicas son acuciantes y eso hace que las necesidades básicas del individuo estén en riesgo constantemente. Aplicando esa característica para filtrar o analizar lógicamente el éxito de los emprendimientos, pudiéramos argumentar que aquellos negocios que tienen mayor probabilidad de triunfar, son aquellos relacionados con servicios que cubran las necesidades básicas de sus futuros clientes. Por regla general, en estos emprendimientos el retorno de inversión (ROI) es más rápido porque los clientes se ven compulsados a tomar el servicio.

Resumiendo, los negocios que verdaderamente funcionan en Cuba serían:

1) Aquellos donde sea factible la contratación de personal.

2) Negocios donde sus creadores posean instrucción en negocios o sus inversionistas velen por hacer cumplir planes y modelos de negocios sólidos y realistas. ¡Es necesario un buen Work Team!

3) Los negocios que traten sobre la satisfacción de necesidades básicas de su mercado meta.

4) Negocios con un retorno de Inversión rápido (ROI).

Sobre este ultimo punto, podemos decir que las condiciones políticas internacionales y económicas en Cuba son volátiles y las variables cambian con rapidez. Normalmente en los negocios un desempeño favorable seria aquel que posea retornos de inversión sanos y rápidos, sobre (4:1); es decir 4 Cup, Dólares o Euros por cada unidad invertida. Mientras mejor sea el ROI más factible será la inversión.

¿Cuáles son los mejores negocios en Cuba? ¿Cuáles son los mejores negocios para invertir?

Cualquier negocio que cumpla con las características anteriormente citadas sería un buen negocio para emprender o invertir. A continuación señalaremos unos pocos ejemplos de los más conocidos.

  • Alimentos: restaurantes, cafeterías, dulcerías, venta de helados, cárnicos procesados

Los negocios que involucran la confección de alimentos, son los más visitados por los cubanos de todas las edades, estratos sociales o nivel adquisitivo. Los negocios que planteen varias ofertas asequibles a todos los públicos, tendrán un gran camino adelantado para conseguir el éxito.

  • Gestión Turística y Eventos: tours, excursiones, alojamiento, organización de fiestas, bodas, celebraciones, cumpleaños

Los emprendimientos relacionados con actividades de esparcimiento poseen un área interesante en el panorama de los negocios permitidos. Se ha comprobado como en época de crisis, el deseo de diversión y esparcimiento no decae en las personas, independientemente del nivel adquisitivo que posean. Casas de renta, tours, excursiones, realización de todo tipo de fiestas o celebraciones, serían buenas actividades para emprender o invertir.

  • Negocios relacionados con la Construcción

La demanda de viviendas es extrema en la isla; por lo tanto, teóricamente sería un excelente y próspero negocio. La construcción o reparación de viviendas es un negocio rentable en Cuba para un pequeño sector de los emprendedores que han podido lidiar con el angustioso entramado de leyes. Existen unas pocas cooperativas que desarrollan su actividad con muchas dificultades, pero en sentido general se prospera rápidamente en el sector debido a la gran necesidad del servicio.

Estos emprendimientos poseen una alta demanda, pero se ven muy limitados por la imposibilidad de suministros, materiales e insumos y lamentablemente poseen legislaciones nada favorables para el correcto desarrollo de la actividad. Es un sector de alto riesgo a la hora de invertir y ejecutar.

  • Transporte

Al sector de transporte le ocurre prácticamente lo mismo que al sector de la construcción. Las legislaciones adversas y la falta de medios, productos e insumos básicos como: autos en buen estado, combustible y piezas de repuesto a precios asequibles, lo descalifican para la generación de una empresa y márgenes de ganancias adecuados por la contratación de personal.

La nueva ley de empresas próxima a aprobarse quizás corrija estos aspectos defectuosos. Sería un excelente y rentable negocio en un futuro con más libertad para los emprendedores de este sector.

  • Negocios relacionados con la Publicidad y la Promoción: impresiones, audiovisuales, fotografía, etc

Es un sector que genera ganancias rápidamente con inversiones bastante pequeñas. Existen en toda la isla muchos negocios rentables que operan como pequeñas agencias. Es un sector donde la importación de los equipos, insumos o materiales es esencial para el correcto desarrollo del trabajo. No existen muchas trabas legales para el desarrollo de estas actividades, pero la obtención de los insumos es el punto flojo, debiéndose importar en la mayoría de los casos.

Negocios por Internet en Cuba

negocios por internet en Cuba

Un aparte merece los negocios que dependen en un gran porciento de los servicios de internet en la isla. Este tipo de emprendimiento ha aumentado exponencialmente con los accesos de la ciudadanía a la gran red. Algunos de ellos presentan un marco jurídico difuso, pero van en aumento a medida que inversionistas y emprendedores descubren el potencial de los mismos.

El aspecto más favorable de este tipo de negocios es el bajo capital para ponerlos a operar y el rapidísimo retorno de inversión, inferior al año, en la mayoría de los casos. El punto de equilibrio económico puede conseguirse muy rápidamente en los primeros meses con un buen equipo de Diseño y Desarrollo Web o Marketing Digital y acciones Promocionales y Publicitarias correctas.

Los negocios por internet en Cuba se pueden clasificar en:

Plataformas de Comunicación: (periódicos online, directorios, guías especializadas, revistas digitales, otras).

La manera de obtener ingresos de este grupo de negocios proviene generalmente de plataformas como Google Adsense, la venta de espacios publicitarios dentro de las propias plataformas o la vinculación con sitios web de afiliación. Son buenos negocios, porque poseen bajos costos de inversión, pero requieren de personal altamente calificado para desempeñar funciones de comercialización, marketing y posicionamiento.

Plataformas de Gestión de Usuarios: (sitios de clasificados, redes sociales, tiendas online, sitios de recargas de telefonía, plataformas online de gestión turística, otras)

También poseen costos de inversión relativamente bajos en comparación con otros negocios. Los retornos de inversión son rápidos y proporcionales al capital invertido. Igualmente, estas plataformas obtienen ingresos por servicios como Google Adsense o plataformas de afiliación, aunque el fuerte de su modelo de negocios, a diferencia del grupo anterior, es la venta directa de servicios de publicidad en espacios previamente diseñados para estas labores, o la comercialización de algún servicio directo como el de recargas telefónicas, el alquiler de casas particulares o los servicios de transportación por solo mencionar algunos ejemplos.

Servicios de Diseño, Desarrollo Web y Marketing Digital

Son negocios altamente rentables y con costos de inversión muy bajos; muy atractivos porque el crecimiento del empresariado y de los servicios será en el futuro trasladado a la internet. Su principal problema o inconveniente es que este tipo de negocios necesitan de personal altamente calificado para desarrollar sus servicios o prestaciones.

¿Quieres invertir en el sector privado en Cuba?

Ve al seguro, ahorra tiempo, dinero y esfuerzo. Hemos ideado una plataforma de inversión DE BAJO RIESGO en negocios privados, bien proyectados, con sanidad económica y que necesitan áreas de crecimiento. Pincha el enlace: INVERTIR CON POCO RIESGO EN CUBA

 

 

 

 

    Sobre nosotros

    Somos una agencia volcada a satisfacer plenamente a nuestros clientes. Abordamos todas las áreas del Marketing Digital.

    Solicite su Presupuesto

    Brindamos servicios profesionales de Marketing Digital: SEO, SEM, SMM, EM. Con nuestras técnicas, lo ayudamos a incrementar el tráfico orgánico hacia su web y posicionamos su marca o producto. Comuníquese con nosotros.

    ¿Desea Invertir en el Sector Privado en Cuba?

    Vaya al seguro, ahorre tiempo, dinero y esfuerzo. Hemos ideado una plataforma de inversión DE BAJO RIESGO en negocios privados que ya funcionan y necesitan áreas de crecimiento. Pinche el enlace: INVERTIR CON POCO RIESGO EN CUBA

    Más de nuestro blog

    Ver todas las entradas
    7Comentarios
      • Armando
      • marzo 3, 2024
      Responder

      Gracias por toda la información, muy util

      • Christine
      • noviembre 4, 2021
      Responder

      Wohh exactamente lo que estaba buscando, lo agradezco por publicar.

      • Elida
      • noviembre 3, 2021
      Responder

      Muy buen post. Absolutamente amo este sitio. ¡Quedarse con eso!

      • Norene
      • noviembre 3, 2021
      Responder

      gracias

    1. Responder

      Increíble.

      • delkis
      • mayo 1, 2021
      Responder

      Esta muy bueno el articulo

      • celia
      • junio 28, 2020
      Responder

      Muy util el articulo

    Deja un comentario